domingo, 3 de noviembre de 2013

Cómo aprovechar la morfología de la ciudad

Hola, compañeros.

Les comparto la participación de Isótopos.
Caso Esquina Ariel.


Publicidad y el siglo XXI, no es algo tan “simple” para que llegue a sorprender. Cuando a una agencia se le pide realizar una campaña impactante no se puede basar solo en ATL (Above The Line) sino que es necesario pensar cómo darle una “vuelta” para causar verdaderamente el recuerdo del target.

Una campaña que ejemplifica esto es la ofrecida por Ariel, marca de detergente para ropa especializada en manchas. Desde aquí denominaremos esta campaña como “Esquina Ariel”.

Esta creatividad establece una gráfica dividida en dos planos aprovechando la morfología de la ciudad, una esquina. En esta se muestra una situación donde una persona acabará manchándose inevitablemente, un accidente de lo más normal. Todo ello resaltado en un contexto blanco, remarcando más la situación.

Es ahí donde se posiciona Ariel como detergente para dejar la ropa limpia. En toda esta campaña se usan Situaciones de Vida para que el target empatice con la situación mostrada. Es necesario comentar que la campaña Esquina Ariel se coloca a ras del suelo y con las imágenes de las personas a tamaño real, mostrándose como simples viandantes.

   

Este es un ejemplo de lo que es aprovechar los medios para dar esa “vuelta” a una campaña, pues establecerlo como una gráfica normal en una valla publicitaria sería perder la cercanía de la situación además de eliminar el factor sorpresa que favorecerá el recuerdo de marca.

http://mandamedios.wordpress.com/2012/04/26/como-aprovechar-la-morfologia-de-la-ciudad-el-caso-esquina-ariel/

Otros ejemplos:




1 comentario:

  1. Son ejemplos de que no tenemos que gastar miles y miles de pesos para poder desarrollar una idea creativa e impactante.
    Gracias chicas.

    ResponderEliminar