jueves, 3 de octubre de 2013

Atreverse a ser creativo


Conseguir un resultado diferente o eliminar los clichés para proponer ideas nuevas en campañas publicitarias, definitivamente no es una tarea sencilla, en realidad, es mucho más difícil de lo que se lee.

El mejor consejo que hasta ahora se ha intentado aplicar, es la descontextualización, suena restrictivo pero no hay que subestimar su utilidad, el hacerlo evitará que la idea “se vicie” y no sea totalmente innovadora pero ¿cómo innovar cuando el temor de soltar lo arraigado es latente?

El truco está en arriesgarse, el secreto está en la práctica. Por tu bien y el de tu campaña, elige ser creativo y entrénate para ello, se trata de que observes el entorno y seas sensitivo; no inventes, mejor descubre; procura dar soluciones rápidas pero no obvias y sácale jugo al romper esquemas; sin temor, atrévete a proponer y recibe las críticas de la mejor manera.

Si algo debe quedar muy claro es que un creativo publicitario es dentro de todo:
1.Analista y observador de los lenguajes visuales y estéticos y las tendencias de la comunicación.
     2.Proveedor de soluciones creativas con nuevos conceptos, imágenes y mensajes.
    3.Protagonista del planeamiento estratégico de las políticas de comunicación de las organizaciones.
         4.Además de que funciona como interface entre la empresa y su equipo, liderando a diseñadores gráficos y de arte, así como otros profesionales de la industria.

Cabe resaltar que un creativo no es un mero artesano de la publicidad, tampoco un ilustrador, ni mucho menos un usuario de programas digitales para la imagen; sino más bien, un diseñador de conceptos comunicativos que se dará a conocer por su formación profesional condensada en una Carpeta Creativa.
 
Un ejemplo de ejecución creativa es el siguiente comercial.

 
 
Se rodó a principios de septiembre de este año en España y pertenece a la compañía Vodafone yu del director Alberto Galasco; el objetivo de comunicación consistía en informar al segmento meta de la variedad en los planes tarifario móvil e internet, ampliando la única opción previa que consistía en tarifas de prepago.

Este trabajo del director de cine y guionista Alex de la Iglesia, es creativo porque propone una manera diferente de hacer publicidad para compañías telefónicas y tarifas de las mismas, que usualmente recurren a las cifras desde el inicio y a las comparaciones con otras compañías.
 Otro comercial argentino que también descontextualiza el producto es el realizado en el 2007 por la Agencia Grey para la marca Scotch-Brite; en donde se muestra a la fibra tras una reunión entre amigos, fuera del ambiente familiar conocido y que de inmediato remite a los artículos de limpieza para el hogar o bien, amas de casa que los utilizan.
 
 
Las chanchitas remasterizadas.

2 comentarios:

  1. Cada quien tiene sus propias estrategias para generar ideas creativas e innovadoras, sólo hay que encontrarlas y aplicarlas una y otra vez para perfeccionarlas y obtener mejores resultados.

    ResponderEliminar
  2. Atreverse es la palabra. El mundo esta lleno de riesgos que debemos estar dispuestos a afrontar y a experimentar, pues de lo contrario podemos caer en una especie de burbuja que nos mantenga aislado del resto de la sociedad. Tal cual la cueva de Platón.
    Y es que vivir en sociedad es algo tan hermosos y a la vez un hecho exclusivo del ser humano que, para todo publicista, se hace necesaria esta interacción con su comunidad y con el entorno que los rodea; ya sea con riesgos, ya sea con peligros. Recordemos: de la experiencia nace el experto.

    ResponderEliminar